madre (306)
En este mes de mayo queremos aplaudir a:
- la madre joven, que se disfraza de niña y baja al piso para jugar con su hijo, pero le salen alas para levantarse a defender a ese hijo si lo ve amenazado,
- la madre que pone una sonrisa en su rostro, pero sa
Ya sé, te preguntas todos los días en dónde quedó aquella mujer llena de sueños, joven, hermosa, con todo en su lugar, con todo ese atractivo que te puede dar la juventud, pero no la experiencia… Pasar de mujer a mamá no es un paso fácil muchas vece
El simple hecho de ser mujer implica enfrentar una serie de retos que la sociedad impone. Ganarse un espacio en el medio laboral, mejorar el salario, ocupar un cargo público, alzar la voz para evitar discriminación y agresión, ya es un triunfo; y si
Comparto con ustedes un artículo que escribimos en el INPRFM sobre un grupo de apoyo en Facebook para mujeres embarazadas y en el posparto durante la pandemia.
Se pudo observar que las redes de apoyo virtuales ayudaron a las mujeres a sentirse escucha
Entre la alimentación y las emociones existe un vínculo muy complejo. Las emociones son ingredientes fundamentales de la vida. Las relacionamos con expresiones como: “ya no puedo tragar más” rechazando algo injusto o ingrato; “se me revuelve
No tener interés en ser madres no te hace ser menos mujer.
Dentro de las primeras preguntas al iniciar un diálogo entre mujeres: "¿Eres casada?" “¿Cuántos hijos tienes?" ¿vas a querer hijos? Hay una suposición de que la maternidad es una condición
1ER CONGRESO VIRTUAL PRENATAL



Curso en línea
PREVENCIÓN DE LA DEPRESIÓN POSPARTO
Dirigido a: Profesionales de la salud mental o de la salud
Fechas: Del 11 de octubre al 3 de diciembre del 2021
Costo: $ 5000.00
Descuento: 50% (por pandemia)
INFORMES y registro: mujeresydepresion@gmail.c
Te invitamos a ver esta plática con información sobre:
* Los principales Trastornos del Estado de Ánimo Perinatales
* Las emociones en el embarazo y el parto durante la pandemia
* Estrategias para que las mujeres puedan manejar el estrés y tener una tra
Estamos en mayo, un mes donde celebramos a la madre y por consecuencia a casi todas las mujeres, y aunque yo no nunca he hecho diferencia entre las mujeres y los hombres, hoy quiero dedicar este escrito a la vida de la mujer, especialmente a las que
“¿Por qué mi mamá me detesta? Para ella todo lo que hago está mal. Aunque haga las cosas como ella quiere, de todas maneras estoy mal. Se la pasa criticándome y nunca le puedo dar satisfacción, ni recuerdo que haya sido alguna vez amorosa conmigo. P
En esta plática hablaremos sobre:
• Las emociones normales que puede experimentar una mujer embarazada y en el posparto durante la pandemia
• Las pérdidas y cambios que tiene que atravesar
• Recomendaciones para enfrentarlos y para mejorar su salud ment
La sanación no tiene que ver solamente con el cuerpo físico, la verdadera sanación tiene que ver con los otros cuatro cuerpos también, el cuerpo mental, el cuerpo emocional, el cuerpo espiritual y el cuerpo energético. En lo que respecta a la sanació
“El día de la madre” se festeja en diferentes fechas según las costumbres de cada país. Es decir, el reconocimiento al papel que desempeña la mujer en las familias es universal aunque en los últimos tiempos ese rol ha ido cambiando en favor de la equ