He hablado mucho de las etiquetas en los seres humanos porque yo creo que las etiquetas en lugar de unirnos nos separan. Las etiquetas son conceptos o ideas (clasificaciones) que ponemos en nuestra mente y que se ejecutan automáticamente a la hora de
sociedad (59)
Algo que he notado últimamente es que pareciera que yo no me alegro por el bien de los demás porque las personas esperan que sea más expresiva; sin embargo al cuestionarme y evaluarme a mi misma (algo que hago todos los días) me doy cuenta que en rea
Ultimamente me han preguntado varias veces cómo me inicié en este camino de conocerme a mi misma, y la verdad, no tengo una respuesta clara a esta pregunta, así que en este artículo me voy a dar permiso de hablar de algunos puntos importantes en mi v
La mejor manera de despertar es a través de cuestionar, lo cual para una sociedad acostumbrada a obedecer esto es falta de respeto (negativo).
No recuerdo haberme creído algo de lo que dicen los demás sin cuestionarlo. Desde niña he cuestionado todo
Estamos muy acostumbrados a juzgar y a etiquetar a una persona dependiendo de sus acciones y, desde mi experiencia, esta es una de las razones del por qué tenemos una sociedad que no nos gusta; una sociedad repleta de individuos ignorantes (porque no
Esta es una pregunta que me hacen muchas veces ya que yo hablo mucho de fluir con la vida. Acabo de pasar por una enfermedad donde comprobé una vez más que resistirme y luchar con la enfermedad (con la vida) solamente lo complica todo, en cambio cuan
¿Vives encarcelado por aceptar y cumplir con los paradigmas sociales? Más del 90% de los Humanos vive en su propia cárcel mental.
En estos 20 años de estudiar el comportamiento humano he llegado a la conclusión que los Seres Humanos vivimos en cárcel
“La mejor manera de demostrarles a los que amas que los amas es cuidándote a ti mismo”
Esta frase es una de mis reglas de vida desde que tenía alrededor de 14 años, ya que veía como mi mamá sufría cuando uno de mis hermanos no llegaba a casa a dormir
Hace algunos días en mi Facelive de los viernes mencioné la necesidad que se le ha programado al ser humano de reconocimiento y merecimiento, especialmente a la mujer, y es por eso que hoy quiero ampliar este tema.
Vivimos en una sociedad disfunciona
Estamos en mayo, un mes donde celebramos a la madre y por consecuencia a casi todas las mujeres, y aunque yo no nunca he hecho diferencia entre las mujeres y los hombres, hoy quiero dedicar este escrito a la vida de la mujer, especialmente a las que
¿Te has preguntado alguna vez el daño que te haces a ti mismo, a los demás y al Universo (Planeta) cuando tú sufres, cuando te estresas, cuando te molestas, cuando odias, cuando te quejas, o cuando simplemente te sientes mal? Quizás nunca te lo has p
Todos los días me encuentro con personas que se levantan listas para enfrentar la vida, y aun después de tantos años de dedicarme al estudio del Ser Humano me sigue sorprendiendo como miles y miles de personas creen que la vida es una lucha constante
Tengo más de veinte años estudiando el comportamiento humano y conociendo como creamos la vida los seres humanos, es algo que me apasiona cada día más y aun hay muchas cosas que me intrigan y me siguen sorprendiendo de esta humanidad. Es increíble (s
Hace unos días llegó a mi una publicación donde se aseguraba que más de 1000 millones de personas a nivel mundial tenían algún trastorno mental, y haciendo mi propia búsqueda encontré varios artículo donde los número dicen que de 450 a 1000 millones
Vivimos en un mundo materialista y consumista donde el dinero ha pasado de ser una herramienta para la vida a ser lo más importante de nuestras vidas, si no tenemos dinero, no tenemos vida. Las personas que creen que el dinero no es importante para v
Hoy en día la educación emocional y la difusión de la salud mental es más público que nunca y uno de los nuevos términos con los que nos hemos encontrado en redes sociales es la responsabilidad afectiva pero ¿qué es y cómo nos afecta?
Cuando se estab
¿Alguna vez te has sentido identificado con alguien? O bien, cuando estás platicando con alguien sentir que realmente te comprende, esto es la empatía, pero hoy te explicaremos de dónde viene, así como sus diferentes manifestaciones.
Podemos decir;
El trabajo duro es lo único que te va a ayudar a lograr lo que quieres… (Eso es lo que la gente dice)
Yo no se que pienses tú, pero para mi es una pena encender el televisor y ver que está saturado de "reality shows" donde lo único importante es vende
Respondiendo a la pregunta del ¿Por qué la gente no cambia?En realidad la gente si cambia pero los cambios son inconscientes, es decir, no decididos por la persona sino mas bien son cambios controlados e impuestos por su medio ambiente. Especialmente
El otro día vi la frase “La mujer es como un espejo, ella refleja el trato de su marido”…y me dio tristeza. Que triste que sigamos hablando de la mujer como una víctima como algo que es maleable dependiendo siempre de los demás.
Me pregunto ¿Hasta cu