El bienestar es una parte importante de la vida de cualquier persona, pero puede ser especialmente desafiante para los estudiantes universitarios. La transición a la vida universitaria puede venir acompañada de nuevas responsabilidades, presiones y d
bienestar (412)
Antes de iniciar un plan de nutrición se debe acudir con el médico general o nutriólogo para implementar un tratamiento particular y evitar daños a la salud
La Secretaría de Salud del Estado de México recomienda a la población evitar el consumo de
El proceso de fermentación de los prebióticos está estrechamente asociado con una mejor salud intestinal y con la prevención de muchas enfermedades
Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos que ayudan a mantene
Por Javier Ruiz.
¿Cuántas veces hemos podido confundir una piel seca con una piel deshidratada?
Seguro que si te paras un minuto a mirar tu piel frente al espejo e intentas encontrar la diferencia entre una y otra, lo único que verás es una piel al ta
En México, un alto porcentaje de las modelos que se contratan son extranjeras, proyectando un prototipo de belleza que no corresponde a nuestro país y que ocasiona graves problemas como la anorexia y la bulimia. Además de hacer sentir a muchas muje
Desde los tiempos de Darwin en el siglo XIX, quien afirmó que los rasgos individuales se transmiten de padres a hijos como factores hereditarios, los científicos se centraron en la estructura de la célula como mecanismo de transmisión. Un siglo más t
La vitamina D es un nutriente liposoluble, es decir, que se almacenan en el tejido graso del cuerpo, explica la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Si bien es indispensable para el organismo, esta vitamina ha cobrado relevancia desde q
Hemos hablado muchas veces que la autocrítica es muy sana, pero la autocrítica también tiene sus límites, porque ¿cómo es posible mantener intacta esa amistad con nosotros mismos, si diaria y permanentemente nos estamos cuestionando por nuestra debil
Si bien las personas no notan los cambios que se producen en el cuerpo durante el sueño, el cerebro lo percibe y actúa dependiendo de la luz
La exposición a una iluminación ambiental, incluso aunque sea moderada, durante el sueño nocturno, en compar