Comparte tus experiencias y conocimiento.
...había sido reemplazada por una “fuerza femenina que está en la tierra, que no apunta a las estrellas, y que busca plantar raíces y trabajar para un futuro seguro”.
Que podemos hacer las mujeres por el mundo, por nuestro país y por nosotras?, si bien en nuestro país, ya somos más de la mitad de la población, ya estamos insertas en el mundo laboral, cada vez mas son los hogares dirigidos por mujeres, cada vez mas son las mujeres que asisten a las escuelas.
Con lo anterior, actualizamos en nuestro país el concepto de ¨equidad de género¨, misma que se refiere a la capacidad de ser equitativos y justos en relación al trato de hombres y mujeres, teniendo en cuenta sus diferentes necesidades.
Quizá alguien pueda comentar que falta mucho por hacer, si es cierto, sin embargo los espacios ganados por las mujeres en nuestro país, constituyen cada día un escalón en ascenso, un logro, si tomamos en cuenta nuestra herencia cultural.
Luego entonces, si somos las mujeres mayoría en este país, podemos reflexionar, pensar, observar, razonar y por supuesto decidir.
Y al hablar de decidir, hay un grupo de mujeres, quienes ya se adelantaron, Islandia es el ejemplo.
El periódico El país de España, en su publicación del pasado 11 de marzo (gracias Sol por enviarme el artículo, ahí inició mi inquietud por el tema), así como Clara Scherer, en un artículo que publicó en el periódico Excelsior, intitulado ¨Islandia y la Igualdad de género¨, dan cuenta de ello.
Michelle Bachelet afirma: “Esto tiene una lógica sencilla: la evidencia muestra que donde las mujeres gozan de acceso a una educación de calidad, a empleos de calidad, a la tierra y demás bienes, aumenta el crecimiento y la vitalidad nacional, y se observan también menores niveles de mortalidad materna, una mejora en la nutrición infantil, mayor seguridad alimentaria y menores riesgos frente al VIH y el sida”.
Por lo anterior, la igualdad nos conviene a todas y a todos.
Comentario
Estimada Elizabeth:
Buenas noches, las mujeres tenemos nuevos espacios en la sociedad, y aunque el cambio ha sido lento, la transformación se ha ido dando y una modificación, es como bien señalas ¨ya no somos víctimas¨, paso trascendental, hoy buscamos una nueva consolidación.
Recibe un codial saludo.
Edith.
Edith que maravillosa aportación hiciste seguro que con esto se mueven muchas emociones y deseo que nazca en este país la motivación por una vida con calidad por conquistar la felicidad por lograr paz, verdad y equilibrio para todos, las mujeres ya no somos víctimas, el sexo débil, las ignorantes, somos energia creadora, sabia, poderosa, amorosa al igual que la madre tierra, es momento de la metamorfosis la cual es posible pero hace falta unirnos más... es algo que nos merecemos algo que nos debemos a nosotros mismos un mejor pais. Gracias
Estimada Gaviota:
Las mujeres cada día ganan mas espacios, y solamente nosotras seremos capaces de continuar con la conquista de ellos, con trabajo, disciplina, perseverancia y respeto en todo lo que hacemos.
Las mujeres, creo que hemos ido madurando y adquiriendo conciencia de lo que se ha obtenido.
Recibe un cordial saludo y gracias por compartir tus comentarios, son importantes para crecer en conjunto.
Edith.
El respeto y buena comunicación es importante, que entre mujeres no exista el celo y la envidia, una mujer es capaz y mucho más de lo que un hombre puede alcanzar, que siempre defiendan sus derechos y su dignidad, sin temor a nada. Debemos TODAS sentirnos orgullosas de saber que alguna mujer sin importar religión, estado civíl, o status social, tenga éxito o reconocimiento, dado que detrás de es MUJER a muchas otras personas que la ayudaron, impulsaron a lograrlo. Ser participe de ello también es motivo de orgullo y satisfacción. Sin envidias ni celos, ya que en éste mucho hay para todos.
Gracias Edith por compartir!! Y en México ya esta empezando este revolucionar, este participar, este gestar femenino, y como dices unidas es mejor!!
Saludos afectuosos:
Patty
Gracias Edith por compartir este texto, ojala Mexico sea el proximo somos mas y unidas MEJOR =)
Hola edith,...recibe un cordial saludo,...muy buen tema,..que seria en este mundo sin nosotras las mujeres,...debemos seguir adelante hasta que se valore al 100 por ciento todo lo que hacemos,..HASTA PRONTO,...
WOW!!!!!! Me boy a vivir aya no crees ....... Tienes razon por que vivimos en unos paises en que piensan que por ser mujer no tenemos los mismos derechos, que los hombres y claro muchas mujeres an peleado por nuestros derechos pero desgraciadamente todavia no podemos cantar victoria ......
Y lo mas importante como mamas tenemos la obligacion de criar "HOMBRES" de Respeto y de grandes valores asi tendremos un mejor fututuro, como dicen todo empieza en la casa :)
Feliz Dia Edith y Bendiciones.
Estimada Alma:
Es cuestión de empezar simplemente, si partimos que de acuerdo al “Censo de Población y Vivienda 2010”, INEGI, México, 2010. que señala que el número de Hombres es 49%, mientras que las Mujeres son 51%, tenemos un amplio margen para iniciar, tenemos todos los elementos y las herramientas para hacerlo.
Será una taréa difícil, dada nuestra herencia cultural, pero hay que hacerlo, requerimos transformar este país ya, e Islandia es un buen ejemplo.
Recibe un cordial saludo.
Edith.
Y entonces hasta cuándo, empezamos aqui en México?
El único problema, es que se abanderen a partidos, es ahi donde se pierde la confianza, al menos es mi humilde punto de vista, no dudo que no pueda dirigir el país, una mujer, claro que puede, por que hemos demostrado tener la preparación, madurez, capacidad de fomentar los valores que hacen a una verdadera familia, lo que no puede es desprenderse de la corriente de su partido, que es lo que defrauda y desmoraliza. Perdón por el atrevimiento hay mucho para opinar. Gracias
enero 16, 2021 a las 6pm a marzo 9, 2021 a las 7pm – www.retosfemeninos.com
0 Comentarios 0 Le gusta
© 2021 Creada por Retos Femeninos.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!
Únete a Retos Femeninos